MEMORIA DE LA HERRAMIENTA TIPO TIJERA CON APERTURA Y CIERRE
MEDIANTE SERVO
Profesor: Juan Primo Huerta
Módulo: Robótica Industrial
Ciclo
Formativo: Automatización y Robótica
Industrial (2018-2019)
Centro
Educativo: IES de Astorga
Alumno: Pablo Álvarez González
PRINCIPIO DEL FUNCIONAMIENTO
La pinza posee una parte fija , la cual está apretada a la briza
del robot mediante dos tornillos .
En el otro extremo , tenemos el servo fijado a la propia brida y
asociado a su eje tenemos la parte móvil de la pinza .
Ambas partes, tienes dos dientes para facilitar el agarre de los
diferentes objetos a coger.
La orden de apertura la proporciona una placa de Arduino Mega , en
la cual debemos programar los grados de cierre y apertura de la misma.
Debemos aclarar que el servo necesita una salida PWM(por pulsos)
de nuestra placa de Arduino.
PARTES QUE COMPONEN LA PINZA
-Brida de acople al brazo robótico con hueco para albergar el
servomotor.
-Parte fija de la pinza que va
atornillada a la brida del robot.
- Parte móvil, en la parte inferior
observamos el agujero donde se aloja el eje del servo.
-Pinza finalizada y ensamblada.
PINZA IMPRESA Y DISPOSICIÓN EN EL BRAZO ROBÓTICO
PROGRAMACIÓN RAPID ABB
PROC main()
IF DI_00=1 THEN
PABLO;
ELSE SetDO DO_01,0;
ENDIF
IF DI_01=1 THEN
JOSE;
ELSE SetDO DO_02,0;
ENDIF
IF DI_02=1 THEN
DIEGO;
ENDIF
IF DI_03=1 THEN
ADRI;
ENDIF
IF DI_04=1 THEN
MARCOS;
ENDIF
IF DI_06 = 1 THEN
EDU;
ENDIF
IF DI_05 = 1 THEN
ANDRES;
ENDIF
ENDPROC
PROC PABLO()
MoveJ Pablo_10, v100, z50, tool0;
MoveJ PABLO_20, v100, z50, tool0;
MoveJ PABLO_30, v100, z50, tool0;
MoveJ PABLO_40, v100, z50, tool0;
WaitTime 2;
SetDO DO_03, 1;
WaitTime 2;
MoveJ PABLO_50, v100, z50, tool0;
MoveJ PABLO_60, v100, z50, tool0;
WaitTime 2;
SetDO DO_03, 0;
WaitTime 2;
MoveJ PABLO_70, v100, z50, tool0;
MoveJ PABLO_80, v100, z50, tool0;
MoveJ PABLO_90, v100, z50, tool0;
MoveJ PABLO_100, v100, z50, tool0;
WaitTime 2;
SetDO DO_03, 1;
WaitTime 2;
MoveJ PABLO_120, v100, z50, tool0;
MoveJ PABLO_130, v100, z50, tool0
CÓDIGO
DE PROGRAMACIÓN EN ARDUINO
ESQUEMA DE CONEXIONADO Y PLANOS ACOTADOS










Comentarios
Publicar un comentario